SCOUTING TECNOLÓGICO
A TRAVÉS DE REDES DE EXPERTOS Y STARTUPS

Crea o únete a un ecosistema de innovación y
acelera el desarrollo de tus productos y servicios

SCOUTING TECNOLÓGICO

Ennomotive es experto en la creación de ecosistemas de innovación basados en redes globales de ingenieros, startups, empresas, centros tecnológicos, etc.

En 2015 comenzamos a construir un primer ecosistema de ingeniería que ahora cuenta con una red de más 20.000 ingenieros y una plataforma de desafíos de innovación.

Además del acceso a la comunidad y la resolución de desafíos, ofrecemos servicios como el diseño y ejecución de programas de innovación abierta de principio a fin, talleres para la identificación y selección de desafíos y scouting tecnológico para la resolución de desafíos tecnológicos.

Ahora ponemos esta experiencia a disposición de empresas como la tuya para crear ecosistemas específicos relacionados con una temática que encaje con tu línea estratégica de innovación.

Si quieres saber más sobre ennomotive y los ecosistemas, contacta con nosotros:

¿Cómo funciona un ecosistema?

Las empresas pueden crear ecosistemas o solicitar unirse a uno ya existente. Cada ecosistema está construido alrededor de una temática estratégica para las empresas que lo componen. A través del ecosistema, se establecen sinergias entre empresas y se potencian sus capacidades para atraer a las startups más relevantes de su sector.

Los ecosistemas apoyan la innovación estratégica de las empresas dándole continuidad a los proyectos y estableciendo colaboraciones con startups duraderas en el tiempo. Los diferentes ecosistemas se nutren del ecosistema general de ennomotive, que cuenta con más de 20.000 miembros. Adicionalmente, ennomotive ayuda a escalar la red de miembros de cada ecosistema.

Los miembros de cada ecosistema son seleccionados en la medida en la que aportan valor, ya sean expertos con sus conocimientos o startups con sus tecnologías. ennomotive se encarga de revisar cada solicitud de acceso a un ecosistema y cada perfil de usuario antes de convertirse en un miembro.

¿Qué puedes hacer en un ecosistema?

Un ecosistema te permite colaborar con expertos, startups y PYMEs de tu ámbitos de innovación para identificar oportunidades, llevar a cabo proyectos colaborativos, co-desarrollar prototipos o probar nuevas soluciones tecnológicas.


Publica desafíos para encontrar soluciones

🚀

En los ecosistemas podrás publicar desafíos de innovación abierta para encontrar empresas, startups y expertos para colaborar en tus proyectos más innovadores.
Los desafíos representan necesidades o retos tecnológicos en el desarrollo de productos y servicios innovadores o en la mejora de las operaciones de la empresa.
A través de estos desafíos de innovación abierta, es posible identificar propuestas de soluciones y socios potenciales con los que trabajar para acelerar la innovación de tu empresa. Si quieres saber más sobre cómo funcionan los desafíos,  visita esta sección. 


Artículos y noticias

📝

Dentro de cada ecosistema encontrarás una sección de artículos y noticias donde los miembros del ecosistema publican información relevante relacionada con la temática del ecosistema. En esta sección, como empresa sponsor, podrás:

  • Publicar noticias para dar visibilidad a tus eventos de formación, actividades creativas, hackathons, webinars, etc. para atraer talento y emprendedores.
  • Compartir tus logros en materia de innovación y tecnología mediante la publicación de artículos.
  • Conocer las últimas tecnologías y cómo se aplican en diferentes industrias.
  • Inspirarte en casos de éxito reales y mantenerte al día sobre lo que están haciendo otras empresas en materia de innovación.

Interactúa con otros miembros en los hilos

🔁

Los Hilos te permiten comunicarte directamente con otros miembros del ecosistema (empresas, startups o expertos) para establecer colaboraciones para encontrar soluciones a desafíos comunes.
Comienza discusiones públicas o privadas dentro de un ecosistema para:

  • Descubrir tecnologías o tendencias de mercado.
  • Establecer colaboraciones con otros miembros.
  • Buscar soluciones a desafíos comunes.
  • Conocer la madurez de una tecnología.
  • Buscar tips de mejora de tu negocio.
  • Comparar experiencias con otras empresas.
  • Etc.

Conoce a los actores principales de tu sector

👥

  • Descubre empresas, startups y organizaciones de tu sector en el mapa y sus tecnologías.
  • Entender cuál es el crecimiento y penetración de las startups en distintas industrias en diversas partes del mundo.
  • Conocer la propuesta de cada startup para poder realizar valoraciones y establecer posibles colaboraciones o inversiones.
  • Conectar con los socios fundadores de una startup para establecer acuerdos y trabajar conjuntamente.
  • Descubrir patentes nuevas de startups para llevar a cabo una vigilancia tecnológica en una temática determinada y detectar posibles amenazas provenientes de otros mercados.
  • Llevar a cabo análisis de startups por países, industrias o tecnologías para entender la evolución del mercado y los nuevos actores.


¿Qué podemos hacer por ti?

📊

Evaluar el potencial y la viabilidad de desarrollar un ecosistema para un ámbito de innovación de tu interés.

🌍

Crear un nuevo ecosistema a tu medida o compartido con otras empresas para aumentar tu capacidad de atracción de startups y expertos a la vez que se forman sinergias que reduzcan el coste del scouting tecnológico.

Integrarte en un ecosistema existente donde te interese publicar tus desafíos tecnológicos o realizar búsquedas en nuestra base de datos de startups.

Si quieres más información sobre ennomotive o tienes preguntas sobre los ecosistemas, desafíos, etc.

Por favor, ponte en contacto con nosotros.