2017 llega a su fin y es el momento de aventurarnos a pensar en los cambios que vendrán con el nuevo año 2018. La tecnología de la Industria 4.0 ha allanado el camino a una ingeniería más productiva y sostenible que debe ser implementada con conocimiento.
Stephen Kasriel, CEO de la página web de freelancing Upwork, ha hecho unas predicciones muy interesantes en un artículo para el World Economic Forum que deberíamos tener en cuenta este año que comienza. Todas ellas parten de la premisa de que «debemos liberarnos de las costumbres de la pasada edad industrial para asegurarnos un futuro más productivo y equitativo».
1. La robótica y la inteligencia artificial no son una amenaza (todo lo contrario) si se usan con responsabilidad
2. Los trabajos de ingeniería estarán entre los más buscados
Si nos fijamos en el ránking elaborado por el World Economic Forum, podemos observar que los ingenieros de caminos, de soluciones y los técnicos de investigación van a ser de los más deseados en el futuro. En una sociedad en continuo crecimiento que depende en gran medida de la tecnología, es comprensible que una de las predicciones sobre ingeniería sea que este tipo de profesionales vayan a ser muy requeridos en 2018.

3. La mayoría de la mano de obra en EEUU serán autonómonos
Es un hecho que el 36% de la clase trabajadora estadounidense son autónomos, más de 57 millones de trabajadores. Según Freelancing in America: 2017, la mayoría de la mano de obra estadounidense trabajará a cuenta propia en 2017. Los más jóvenes de la generación trabajadora está marcando tendencia, con más de la mitad de los millennials trabajando como autónomos. Además,las empresas están buscando cada vez más autónomos para que realicen tareas que sus empleados no pueden o saben.