DESAFÍOS RECIENTES
Participa en los últimos desafíos tecnológicos
Los desafíos de innovación de esta lista pertenecen a distintos ecosistemas de ennomotive. Estos desafíos vienen de diferentes empresas que contactan con ennomotive en busca de ayuda para resolver algunos aspectos técnicos de sus proyectos de innovación y tecnología.

Transformando Escuelas: A necesidades reales, soluciones sostenibles
Soluciones Innovadoras y sostenibles en Energía, Confort Térmico y Agua en comunidades rurales de Rio Colorado (San Esteban, Los Andes) y San Pedro (Quillota), Chile.

Estabilidad de taludes. Control y monitoreo en vías de alta capacidad
El objetivo es proporcionar alternativas eficientes al control de la estabilidad de los taludes para anticipar los riesgos de derrumbes

Fabricación Sostenible de Pellets - Chile
Fabricación sostenible de Pellets como sustituto del carbón de leña por comunidades rurales Villa Mininco, Comuna de Collipulli, región de la Araucanía – Chile.

Nuevos soportes fijos para Paneles Fotovoltaicos
Diseño de soportes fijos modulares para instalación de paneles Fotovoltaicos sobre cubiertas planas

Monitorización de Cultivos y Avisos al Agricultor - Perú
Mejora de la eficiencia productiva de los cultivos mediante sistemas de monitorización, alertas y avisos a los agricultores en el valle del Jequetepeque – Perú

Sostenibilidad energética en el Secado del Cacao
Mejora de la eficiencia, calidad y sostenibilidad ambiental en el proceso energético de secado del cacao

Reducción del Consumo de Agua en el Cultivo del Arroz
Sistema de riego, nivelación del terreno y control de humedad del cultivo del arroz, con soluciones sostenibles y adaptadas en Cauca – Colombia

Visión artificial para detección de defectos en pieles para el interior del automóvil
El objetivo es el desarrollo de una alternativa eficiente a la inspección manual de pieles que minimice errores en la identificación de defectos

Sistema de lonas para cubrir las pilas de materiales
Sistema automático o semiautomático de despliegue y plegado de lonas para cubrir las pilas de minerales de forma segura. El objetivo de las lonas es evitar que ráfagas de viento fuertes erosionen las pilas y emitan polvo